Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Draghi pesca en río revuelto: Italia importará más gas de Argelia en plena crisis con España

Italia ha firmado con Argel un acuerdo de cooperación para no depender del gas ruso. La empresa estatal argelina Sonatrach ya ha anunciado que subirá el precio del gas solo a España por alinearse con Marruecos en el conflicto con el Sáhara

El primer ministro italiano, Mario Draghi (i), junto a su homólogo argelino, Abdelamadjid Tebboune (d). (Fotografía: EFE/EPA/ALGERIAN PRESIDENCY)

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, anunció ayer en Argel un acuerdo de cooperación estratégica y un aumento de la importación de gas desde Argelia, que atraviesa una inédita crisis diplomática con España, por su viraje en la cuestión del Sáhara Occidental.

«Nuestros gobiernos han firmado una declaración de entendimiento sobre la cooperación bilateral en el sector de la energía además del acuerdo entre (la empresa italiana de hidrocarburos) Eni y (la argelina) Sonatrach para aumentar la exportación de gas hacia Italia», confirmó Draghi sobre este esperado acercamiento.

Las relaciones entre Argelia e Italia han sido constantes en los últimos meses, al tiempo que se deterioraban con España y la visita de hoy fue programada después del apoyo de Madrid a la propuesta marroquí de extender su soberanía a esta región.

Para Italia, su objetivo es reducir su dependencia de la Rusia de Vladimir Putin, que supone hoy el 40 % del total importado, explicó en rueda de prensa Draghi tras un encuentro privado con el presidente argelino, Abdelamadjid Tebboune.

Acuerdo estratégico y más gas

El citado acuerdo estratégico, firmado por el ministro de Asuntos Exteriores y de la Comunidad nacional en el extranjero, Ramtane Lamamra, y su homólogo italiano, Luigi Di Maio, busca fortalecer la cooperación para desarrollar energías renovable e hidrógeno verde.

«Italia y Argelia también quieren reforzar la cooperación en otros sectores. A la reunión de hoy le seguirá la cuarta Cumbre Intergubernamental que, me complace anunciar, se celebrará aquí en Argel los días 18 y 19 de julio», adelantó Draghi.

Draghi (i) y Abdelamadjid Tebboune (d), al fondo de la imagen, acompañados por sus respectivos equipos de diplomáticos. (Fotografía: EFE/EPA/ALGERIAN PRESIDENCY)

Por su parte, el presidente de la empresa argelina de hidrocarburos Sonatrach, Toufik Hakkar, y su colega de la italiana Eni, Claudio Descalzi, firmaron un acuerdo para aumentar la exportación a Italia a partir del próximo año.

«Utilizar las capacidades de transporte disponible del gasoducto (Transmed) para garantizar una mayor flexibilidad de los suministros de energía, suministrando gradualmente volúmenes crecientes de gas a partir de 2022, hasta 9.000 millones de metros cúbicos de gas por año en 2023-24», precisó la empresa italiana en un comunicado de prensa.

«Argelia es el principal socio comercial de Italia en el continente africano y el intercambio entre nuestros dos países está en fuerte crecimiento», celebró Draghi.

Por su parte, Argelia afirmó que el país estaba trabajando para fortalecer su capacidades energéticas, en particular en el ámbito del gas debido a la situación en Ucrania.

Argelia tendió hoy la mano al país europeo que busca, como el resto de estados comunitarios, diversificar sus fuentes energéticas y reducir la dependencia rusa, desde que iniciara la invasión de Ucrania.

«Inmediatamente después de la invasión de Ucrania, anuncié que Italia se organizaría rápidamente para reducir la dependencia del gas ruso. A los acuerdos de hoy seguirá una respuesta significativa para lograr este objetivo estratégico y otros», declaró el primer ministro italiano.

La empresa estatal argelina Sonatrach anunció que encarecerá los precios del gas a España, pero lo mantendrá al resto de países. La nueva postura de Sánchez con respecto a la autonomía de Marruecos frente al Sáhara Occidental puede traer graves consecuencias económicas.

Distanciamiento con España

El país magrebí, principal suministrador de gas natural a España, ya decidió el pasado mes de octubre cerrar el gasoducto Magreb Europa (GME), que surtía a España y Portugal a través de territorio marroquí, aunque ha garantizado el suministro a través del gasoducto de Medgaz, que une directamente a los dos países, y de buques metaneros.

La reciente visita del presidente español, Pedro Sánchez, a Rabat en la que escenificó con el rey Mohamed VI su cambio de política sobre el Sáhara Occidental, no echó más que avivar el descontento.

El Frente Polisario, que tiene su sede en el exilio en Argelia, suspendió el pasado sábado sus contactos con el Gobierno español, mientras que el embajador argelino, Said Moussi, que fue llamado a consultas por la crisis, sigue sin regresar a Madrid.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha iniciado el proceso de denuncia del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, alterando los acuerdos existentes sobre...

Mundo

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la...

Mundo

El presidente ruso Vladimir Putin, vinculó en el Día de la Victoria el futuro de Rusia con la ofensiva en Ucrania, resaltó la unidad...