Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

La inflación asfixia aún más a los ciudadanos al rozar los dos dígitos este mes

El INE ha fijado el IPC interanual en el 9,8%, el más alto desde 1985. Según el Gobierno, los principales factores son la invasión de Ucrania y la escasa inflación del primer trimestre de 2021

Un panel muestra el precio de los distintos combustibles en una gasolinera de Madrid, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/ Diego Fernández)

La subida generalizada de los precios de este mes de marzo ha confirmado las predicciones más agoreras. España roza las dos cifras de inflación interanual, al situarse en el 9,8 % respecto al mismo mes del año anterior, 2,2 puntos por encima de la tasa registrada en febrero (7,6 %) y la más alta desde el año 1985.

La inflación de marzo de 2021 fue del 1%, muy baja en comparación con la actualidad, cifra que se dio en un contexto de estancamiento económico y con la pandemia aún limitando las actividades comerciales. Al partir de un Índice de Precios al Consumo (IPC) tan bajo, la inflación actual tiene un efecto rebote superior. Esta idea la ha querido repetir la ministra de Economía, Nadia Calviño, en las últimas semanas.

Sánchez considera a Putin el gran culpable

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados que es «un mal dato» que afecta a la economía y a la sociedad española, y ha añadido que «en un 73 %» es atribuible al impacto de la guerra.

Sánchez se ha mostrado convencido de que el plan nacional de respuesta a la guerra, aprobado este martes 29 de marzo en el Consejo de Ministros por decreto ley, va a permitir «doblegar la curva (de la inflación) y estabilizar el coste de la vida».

Infografía con la evolución del IPC. (EFE)

Los datos adelantados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que este significativo aumento del IPC se debe a las subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes, sobre todo de la electricidad, los carburantes y combustibles, y los alimentos y bebidas no alcohólicas.

La inflación subyacente, que no incluye ni alimentos frescos ni energía, registró un repunte de cuatro décimas en marzo, hasta colocarse en el 3,4 %, la más alta desde septiembre de 2008.

El precio de la energía, clave

Los precios de los combustibles han influido en buena medida en el repunte del IPC en marzo, a la espera de que el INE publique la información detallada de este indicador el próximo 13 de abril.

El precio medio del gasóleo tipo A en las gasolineras españolas se situaba el martes en 1,849 euros por litro, un 23,59 % por encima del registrado en la última semana de febrero, y el de la gasolina de 95 octanos era de 1,823 euros por litro, un 13,37 % más, según datos registrados en el Geoportal del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El encarecimiento de las gasolinas ha estado marcado por la cotización al alza del precio del petróleo Brent, que aumentó un 6,52 % en marzo, hasta casi 112 dólares por barril este miércoles, si bien el precio máximo de ese mes llegó a 139,1 dólares durante la sesión del 7 de marzo, y el mínimo, a 96,93 dólares el día 16.

A falta de un día para que acabe marzo, el precio medio de la electricidad de este mes en el mercado mayorista es de 284,77 €/MWh, un 19 % más que el de diciembre, el mes más caro de la historia, y un 42 % más que el del mes pasado, al tiempo que sextuplica el precio medio de marzo de 2021.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Ucrania logra un avance estratégico al romper la primera línea defensiva rusa con la captura de la localidad de Robotine en Zaporiyia

Mundo

Ucrania busca apoyo internacional en la cumbre de Yeda, Arabia Saudí, mientras Rusia expresa descontento con la reunión celebrada

Mundo

España liderará el batallón aliado en Eslovaquia y apoyará el despliegue en Rumania en un esfuerzo de desplegar 800 militares adicionales para aumentar la...

Mundo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reaparece en público tras un fin de semana convulso con el Grupo Wagner de Prigozhin y reconoce la...

Mundo

El Grupo Wagner tiene una ampliaa penetración en países fuera de Rusia que cuentan con el apoyo de Putin para ejercer su influencia

Mundo

El Banco Central Europeo sigue aumentando el interés a pesar del descenso de la inflación: "No hemos acabado el trabajo", afirma Lagarde

Mundo

El sabotaje de la presa Nova Kajovka provoca inundaciones catastróficas y pone en peligro las infraestructuras clave de la región ucraniana para la contraofensiva...