Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Diver

Joaquin Oristrell reabre el debate de la educación en la televisión pública con ‘HIT’

Producida junto a Grupo Ganga, Televisión Española apuesta por hablar en prime time sobre el futuro de la educación con su nueva serie ‘HIT’

[Imágenes: RTVE]

La 1 de Televisión Española estrenó el lunes 21 de septiembre ‘HIT’, una nueva serie dirigida por Joaquín Oristrell que pretende reabrir el debate de la educación en España. La ficción la protagoniza un controvertido profesor, interpretado por Daniel Grao, que tratará de curar la “enfermedad” que ha infectado un centro escolar. Producida junto a Grupo Ganga, la cadena pública apuesta por hablar en prime time del futuro en las aulas. Tras la emisión del capitulo, se estrenó un programa de debate en directo, ‘¿Quién educa a quién?’, presentado por Mamen Asencio.

‘HIT’ está inspirada en casos reales y escrita bajo el asesoramiento de asociaciones de profesores, padres y madres de alumnos, y de ayuda a adolescentes en riesgo. Su director y creador Joaquín Oristrell, considera que esta “es una serie más cruda” que otras series sobre adolescentes por los temas que aborda: ‘bullying’, drogadicción, autolesiones, adicción al porno y a las redes sociales, política e incluso independentismo.

Joaquin Oristrell explica que HIT “nace de una necesidad de contar cosas vinculada a lo personal, porque he sido padre de hijos adolescentes”

“La idea es que se abra un debate en las casas y en los colegios sobre cuáles son las líneas de trabajo con la educación. ¿Estamos educando en el siglo XXI igual que en el XIX?”, reflexiona Joaquín Oristrell en El Periódico. Para contar su historia, esta ficción cuenta con muchas caras nuevas en su joven elenco, como Carmen Arrufat (nominada al Goya a la mejor actriz revelación por ‘La inocencia’), Nourdin Batán, Gabriel Guevara, Ignacio Hidalgo, María Rivera, Leire Cabezas, Melías Jesús y Krista Aroca.

La intención del director

Joaquin Oristrell explica en una entrevista para Fórmula TV cómo se gestó el proyecto de HIT: “Nace de una necesidad de contar cosas vinculada a lo personal, porque he sido padre de hijos adolescentes, y por amigos profesores. Siempre que tengo una idea es porque hay una necesidad de contar algo. En este caso, la necesidad se multiplicaba por diez con este tema”.

Además, el creador de la serie también analiza las diferencias respecto a otras ficciones adolescentes de éxito como ‘Merlí’, ‘Élite’ o ‘Física o química’: “Creo que muestran una versión viva pero de otro modo. […] Son series que explotan la adolescencia como una imagen atractiva de deseo y morbo. No me parece mal, son estilos diferente de series. Son ficciones que funcionan y están muy bien hechas”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...