Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La inmunoterapia en combinación con quimioterapia para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico

La investigación que lidera el doctor Javier Cortés, jefe del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Ruber Internacional, revela que añadir pembrolizumab, un tipo de inmunoterapia a la quimioterapia antes de la cirugía, incrementa significativamente las posibilidades de que el tumor no vuelva a aparecer

El Doctor Javier Cortés, jefe del Programa de Cáncer de Mama del Hospital Ruber Internacional.

El cáncer de mama triple negativo representa alrededor del 10% al 15% de todos los tumores de mama y es el más agresivo y difícil de tratar. Sin embargo, las últimas investigaciones en torno a este tumor abren una puerta a la esperanza para este tipo de pacientes.

Un estudio publicado en la prestigiosa revista “New England Journal of Medicine” liderado por el Doctor Javier Cortés, director del programa de cáncer de mama del Hospital Ruber Internacional, revela que administrar pembrolizumab (fármaco que desbloquea a los linfocitos), un tipo de inmunoterapia a la quimioterapia antes de la cirugía, incrementa significativamente las posibilidades de que el tumor no vuelva a aparecer,  “lo que podría significar un aumento en las curaciones de esta pacientes”, asegura el doctor. ­

“De una reunión con dos buenos amigos, Peter Schmid (UK) y Rebecca Dent (Singapur), salió el primer borrador de lo que ha sido uno de los estudios más importantes en la historia del cáncer de mama triple negativo”, afirma Cortés.

Participantes en el estudio

En este estudio en fase III han participado 124 centros de 21 países y compara la quimioterapia con o sin pembrolizumab antes de la cirugía y su mantenimiento posterior como adyuvante después del tratamiento para reducir el riesgo de recaída.

“De las 602 participantes, un 64,8% de las que recibieron el tratamiento con el fármaco mostraron respuesta patológica completa y después de más de un año de seguimiento, 15,5 meses de media, el grupo de pacientes que recibieron de pembrolizumab presentaron menores recaídas frente al grupo de placebo”, indica Javier Cortés.

Nuevo tratamiento estándar

A este respecto, el doctor Javier Cortés asegura que “estamos ante un nuevo tratamiento estándar para un número significativo de pacientes, especialmente mujeres jóvenes con tumores grandes y/o ganglios afectados”.

El cáncer de mama triple negativo suele asociarse con recurrencia temprana y una tasa de mortalidad elevada y lo más habitual es valorar que las pacientes reciban quimioterapia neoadyuvante, antes de la cirugía.

Este abordaje hace que sea más fácil la operación, reduce el tumor y muchas veces puede conservarse la mama. Asimismo, aquellas pacientes que presentan una eliminación competa de la enfermedad en el momento de la cirugía tienen una tasa de curaciones muy elevada.

“Lo que hace poco tiempo era una opción terapéutica, hoy puede considerarse la práctica más conveniente. La posibilidad de variar el tratamiento posterior a la cirugía dependiendo de la respuesta a los tratamientos neoadyuvantes, puede ayudar a controlar mejor la enfermedad. Creo que todos aquellos tratamientos que aumentan las posibilidades de conseguir una respuesta completa patológica deberían ser ofrecidos a nuestras pacientes”.

“En el Hospital Ruber Internacional llevamos tiempo trabajando para poder ofrecer la inmunoterapia a nuestras pacientes con tumores triple negativos, muchas veces dentro de estudios clínicos”, concluye el doctor Javier Cortés.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los especialistas destacaron la importancia de un enfoque integral y de la detección precoz en la mejora de la atención a estos pacientes

Inbox

A nivel celular, los antioxidantes presentes en esta dieta ayudan a reducir el estrés oxidativo y preservar la longitud de los telómeros

Inbox

El test genómico en línea germinal se presenta como una herramienta clave para personalizar el tratamiento del cáncer de próstata metastásico y mejorar el...

Inbox

Administración de medicamentos, transfusiones o pruebas de alergia son algunos de los tratamientos que se llevan a cabo en este servicio

Inbox

En el estudio, que ha contado con la participación de 18 centros de toda España, cinco de ellos de la Comunidad de Madrid, se...

Inbox

Los talleres combinan formación teórica y práctica, con casos reales tratados por expertos internacionales

Inbox

Extremadura registró cerca de medio millar de casos nuevos en el último año

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián