Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

44 personas muertas en una estampida humana en Israel

La desgracia tuvo lugar anoche, durante una celebración judía en el Monte Merón. Las razones de la avalancha no están claras, pero existe la posibilidad de que haya habido negligencia policial

Al menos 44 personas han muerto en una estampida humana en el norte de Israel, cuando decenas de miles de judíos celebraban esta noche la tradicional festividad de Lag Baomer. Foto: (EFE/EPA/DAVID COHEN)

Al menos 44 personas murieron y unas 150 resultaron heridas -una veintena de ellas graves- en una estampida humana durante la multitudinaria celebración judía de Lag Baomer en el Monte Merón de Galilea, en el norte de Israel, entre la noche del jueves y la madrugada de hoy, en uno de los incidentes más trágicos de la historia reciente del país.

Unos 100.000 religiosos -en su mayoría ultraortodoxos– se habían congregado en el significativo monte donde se celebraba esta fiesta marcada por cánticos, bailes y hogueras, en el evento más concurrido en el país desde el inicio del coronavirus, que en la madrugada de este viernes derivó en una avalancha que acabó con la vida de casi medio centenar de personas que murieron aplastadas al quedar atrapadas en un estrecho recinto.

Un gran número de ambulancias y helicópteros llegaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos del norte y el centro de Israel. Una veintena de ellos permanecen en estado crítico, y las víctimas mortales podrían aumentar.

En las últimas horas, el Ministerio de Transporte envió cientos de autobuses y trenes para que los religiosos aún congregados en la zona pudieran volver a casa. Según el digital Times of Israel, muchos hombres, mujeres y niños continuaban en el Monte Merón, sin indicaciones claras sobre qué transporte coger.

Posible negligencia policial

La Policía israelí ha abierto pesquisas para indagar lo sucedido, en tanto que una investigación preliminar determinó que la tragedia fue causada por una avalancha en el recinto de un grupo jasídico denominado Toldot Aharon, según la emisora pública Kan.

El fiscal general, Avijai Mandelblit, anunció que el Departamento de Investigaciones del Ministerio de Justicia abriría de inmediato una investigación sobre posible negligencia policial, para «examinar si hubo sospechas de criminalidad» por parte de agentes desplazados ante la gestión de seguridad. Según concretó, por ahora se tomará declaración a policías presentes en la zona de la concentración festivo religiosa.

Foto: (EFE/EPA/DAVID COHEN)

Tras la tragedia, el comandante del distrito norte de la Policía, Shimon Lavie, que supervisó la seguridad del evento, asumió la responsabilidad en un desastre que algunos consideran que se pudo evitar, si las medidas policiales hubieran sido más firmes.

«Tengo la responsabilidad, para bien o para mal, y estoy preparado para (afrontar) cualquier investigación», declaró ante los periodistas.

Israel no vivía una tragedia de tal magnitud desde 2010, cuando un feroz incendio forestal acabó con la vida de más de 40 personas.

Un cuello de botella letal

Las razones que causaron la mortífera avalancha no están del todo esclarecidas. Los primeros indicios indican que ocurrió cuando un numeroso grupo de peregrinos judíos caminaban a través de una pasarela en una vía de salida en un recinto con suelo metálico.

Según medios, que citan a testigos, algunos congregados resbalaron por los escalones, tropezaron y muchos comenzaron a caer unos encima de otros, generando una situación de asfixias y aplastamientos en un lugar donde también había niños, que están entre los fallecidos y heridos, según la radio del Ejército.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro israelí posterga la aprobación del alto el fuego mientras las divisiones internas y presiones externas complican el camino hacia la paz

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Mundo

Negociaciones en Doha, liberación de rehenes y un plan internacional de reconstrucción ponen a Israel y Hamás al borde de un acuerdo clave para...

Mundo

Israel bombardea la capital de Yemen en respuesta al impacto de un misil hutí en Tel Aviv. Los ataques dejan nueve muertos y aumentan...

Mundo

La ocupación israelí en Siria tras el derrocamiento del régimen de El Asad crea tensiones entre los civiles afectados y redefine el equilibrio geopolítico...

Mundo

Israel y Líbano negocian un alto el fuego de 60 días con mediación de EE.UU. y Francia, en medio de intensos ataques y retos...

Mundo

El Tribunal Penal Internacional responsabiliza a líderes israelíes de crímenes de guerra en Gaza, mientras Estados Unidos y Hungría rechazan la decisión, y la...

Mundo

Naim Qasem, el eterno número dos de Hezbolá, asume el liderazgo tras la muerte de Hasan Nasralá, enfrentando desafíos de Israel y divisiones internas...