Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Japón se prepara para un frío invierno y el aumento de la demanda de gas natural podría afectar al resto del mundo

Australia es uno de los mayores proveedores de gas natural licuado para Japón, que prevé meses más fríos de los normal según sus predicciones

Puerto pesquero de Niigata, ciudad de Izumozaki, en una fotografía tomada en 2019. Foto: ©Koichi Hayakawa.

El invierno amenaza con alterar el próximo mes en Japón. Los modelos de predicción proyectan temperaturas más bajas de lo normal para el próximo me, por lo que podría aumentar la demanda de calefacción y el consumo de combustible. Por eso Japón se ha preparado para contar con importantes reservas. Sin embargo, una bajada de las temperaturas más pronunciada de los previsto podría acelerar el consumo de las reservas y Japón se vería empujada a buscar más importaciones de gas natural en un mercado volátil que ha vivido con la guerra en Ucrania uno de sus mayores terremotos durante el 2022.

Japón se prepara para el frío con grandes reservas de gas natural licuado previstas para el invierno. La repentina bajada de temperaturas, que por otro lado, la vecina China también está sufriendo, podría trastocar los planes nipones para sobrellevar una probable ola de frío, según publica el periodista de Bloomberg, Stephen Stapczynski.

https://twitter.com/SStapczynski/status/1603297134140235776?s=20&t=ENdDcMp0kp3Mogx60Lxbtw
Aumento del consumo de gas natural licuado

Con una caída de los termómetros mayor de lo previsto, el aumento del consumo gas natural para calentar los hogares japoneses podría tener sus consecuencias en el mercado mundial de energía, ya que Japón es uno de sus principales importadores este año. Tanto es así, que Tokio mira con preocupación la intervención de Australia -uno de los principales proveedores de Japón- en el mercado doméstico para proteger a las empresas australianas del alza de los precios mundiales de la energía.

Australia había asegurado que seguiría siendo un «proveedor confiable y confiable de energía y recursos para Japón».

Embajada de Japón en Australia

Tokio y Canberra habían «estado comunicándose continuamente sobre estos temas durante bastante tiempo» y Australia había asegurado que seguiría siendo un «proveedor confiable y confiable de energía y recursos para Japón», dijo la embajada.

Tokio y Canberra han mantenido una «comunicación continua sobre estas cuestiones durante bastante tiempo» y Australia había dado garantías de que seguiría siendo un «proveedor fiable y de confianza de energía y recursos para Japón», declaró la embajada de Japón en Australia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

Donald Trump reacciona con nuevos aranceles al petróleo ruso tras la ruptura del alto el fuego por Vladímir Putin, generando incertidumbre económica global

Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdos parciales entre Rusia y Ucrania para evitar ataques en el mar Negro y reducir tensiones, incluyendo importantes concesiones económicas a...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos

Mundo

Donald Trump y Vladimir Putin acuerdan detener temporalmente ataques contra infraestructuras en Ucrania y realizar intercambio de prisioneros, en primer paso hacia una posible...

Mundo

Los ministros europeos apoyan ampliamente la propuesta de Kallas de aportar fondos según las capacidades económicas de cada país, mientras rechazan las condiciones impuestas...

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...