Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Putin reaparece tras la rebelión de Wagner y asegura que el país estuvo al borde de una «guerra civil»

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reaparece en público tras un fin de semana convulso con el Grupo Wagner de Prigozhin y reconoce la «guerra civil» que el país estuvo a punto de vivir

El presidente de Rusia, en su reaparición pública tras la revuelta del Grupo Wagner en Rusia. Foto: ©Kremlin/ Oficial.

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció el martes que Rusia estuvo cerca de una «guerra civil» debido a un intento de levantamiento por parte del Grupo Wagner. En un acto militar en el Kremlin, Putin resaltó el papel del ejército ruso para evitar tal conflicto. Durante su discurso, Putin destacó que el ejército y el pueblo no se habían unido a los amotinados, enfatizando el papel de las fuerzas de seguridad en la preservación del «orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de los ciudadanos». No se mencionó a su exsocio y ahora rival, Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner.

Frente a los militares y junto al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, quien fue objeto de críticas por parte de Prigozhin, Putin declaró: «Han salvado la patria e impedido una guerra civil». Asimismo, señaló que si la revuelta hubiera tenido éxito, el resultado habría sido un caos. Alabó la determinación del ejército y el papel de la sociedad rusa en la estabilización de la situación. Aseguró que los instigadores de la rebelión se dieron cuenta de que «las Fuerzas Armadas y el pueblo no están con ellos».

Devuelve la atención a Ucrania

Putin mencionó que Ucrania intentó «aprovecharse» de la situación, pero no tuvo éxito. En su discurso, Putin también reveló que el Grupo Wagner ha estado financiado por el Estado ruso. Según sus palabras, entre mayo de 2022 y mayo de 2023, se asignaron 86.262 millones de rublos (aproximadamente 921 millones de euros) para el «mantenimiento de combatientes y pagos de incentivos». Esta información parece ser una respuesta a las acusaciones de Prigozhin sobre presuntas «negligencias» por parte de Moscú.

El líder ruso concluyó su discurso afirmando que tanto los soldados y oficiales del ejército ruso como aquellos que sirvieron en el Grupo Wagner «han disfrutado del respeto del país».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea refuerza su apoyo a Ucrania y rechaza las presiones de Trump para aceptar un plan de paz favorable a Rusia, defendiendo...

Mundo

La capital de Ucrania registra el ataque más intenso desde el verano, con más de 200 drones y misiles lanzados por Rusia; mientras, Zelenski...

Mundo

Estados Unidos plantea un plan de paz que favorece a Rusia y amenaza con retirarse de las negociaciones si Ucrania no lo acepta

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

Donald Trump reacciona con nuevos aranceles al petróleo ruso tras la ruptura del alto el fuego por Vladímir Putin, generando incertidumbre económica global

Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdos parciales entre Rusia y Ucrania para evitar ataques en el mar Negro y reducir tensiones, incluyendo importantes concesiones económicas a...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos

Mundo

Donald Trump y Vladimir Putin acuerdan detener temporalmente ataques contra infraestructuras en Ucrania y realizar intercambio de prisioneros, en primer paso hacia una posible...