Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Política

Putin estrena programa de televisión para levantar su popularidad

En un momento en el que la popularidad de Vladimir Putin ha caído en picado, la televisión pública rusa lanza un programa semanal para ensalzar la figura del presidente.

Vladimir Putin pescando
Vladimir Putin pescando

Vladimir Putin se enfrenta a una crisis de popularidad. La valoración del presidente ruso ha caído en picado desde el año pasado. Según una encuesta realizada por la organización independiente Levada Center, el apoyo al mandatario está en su nivel más bajo de la última década.

Concretamente, sólo el 39% de los rusos confían en la gestión de Putin. Este dato supone una bajada de 20 puntos respecto a noviembre de 2017. Los analistas apuntan a la polémica reforma de las pensiones aprobada por la Duma Estatal como principal motivo. La Cámara Baja ignoró las protestas de miles de ciudadanos y, entre otras medidas, se retrasó la edad mínima de jubilación, de 55 a 60 años para las mujeres y de 60 a 65 años para los hombres. Aunque esa edad no es tan avanzada para jubilarse en Europa, en Rusia la esperanza de vida de los hombres no pasa de los 67 años.

Esta encuesta es sólo la última que muestra un desgaste de la imagen del presidente. Y es que este mismo mes, otra de la Fundación de Opinión Pública, institución cercana al Kremlin, señalaba que el 45% de los rusos votaría a Putin en las elecciones. A comienzo de año, esa cifra era del 67%.

De su amor por los niños a su envidiable forma física

Esta fuerte caída de popularidad ha llevado a Putin a echar mano de la televisión pública para revertir esa tendencia. Así, la cadena estatal ha comenzado a difundir un programa que tiene el cometido fundamental de ensalzar la figura del mandatario. En él se elogia su capacidad de liderazgo, condición física y atención de las necesidades públicas.

En el primer episodio de ‘Moscú, Kremlin. Putin’, emitido este pasado domingo por Rossiya-1TV en horario de máxima audiencia, el mandatario comenta las reuniones y visitas realizadas en la última semana, así como sus vacaciones en Siberia y su reunión con estudiantes en Sochi.

En el programa se elogia a Putin por su sentido de la responsabilidad al abordar la reforma de las pensiones, sin mencionar en ningún momento las numerosas manifestaciones en las principales ciudades del país.

“Putin ama a los niños. Tiene una actitud muy humana y sincera hacia ellos”, comenta el presentador, Vladimir Solovyov, durante el programa. “Putin no sólo ama a los niños, le gusta la gente en general. Es una persona muy humana”, añade, por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

También se destaca que dedica mucho tiempo y mucho esfuerzo a mantenerse en buena forma física, loando el gran estado en el que se encuentra a sus 66 años. El portavoz del Kremlin comenta que le gusta hacer ejercicio durante aproximadamente 90 minutos cada día y que llega a nadar al menos un kilómetro cada vez que tiene tiempo.

En el programa se ve a Putin disparando, montando a caballo, charlando con niños, leyendo las noticias en el helicóptero… “Las vacaciones de Putin son en la naturaleza salvaje, hay osos allí. Los guardaespaldas están armados de manera apropiada, por si acaso. Aunque si un oso ve a Putin… no son idiotas… se comportará correctamente”, agrega Peskov entre las sonrisas generalizadas..

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Xi Jinping y Vladimir Putin exhiben buena sintonía de relaciones diplomáticas, al coincidir en su visión del mundo y contraria a la de Estados...

Mundo

El presidente de China, Xi Jinping, visita Rusia para afianzar las relaciones diplomáticas con Vladimir Putin en una de las alianzas geopolíticas más importantes...

Mundo

El partido gobernante decide retirar definitivamente una medida inspirada en la legislación rusa para controlar a medios y ONG

Mundo

Bruselas apoya la financiación de la compro conjunta de obuses para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros

Mundo

Los tanques Leopard que los países occidentales y Estados Unidos van a brindar a Ucrania podrían ser determinantes para el desenlace de la guerra

Mundo

Pedro Sánchez anunció en su visita a Kiev el envío de hasta 10 tanques Leopard para reforzar las tropas de Ucrania frente a Rusia

Mundo

La invasión rusa de Ucrania ha aerigido a Polonia como un actor geopolítico crucial para el escenario abierto en Europa y que puede tener...

Actual

El presidente ruso advierte de que llevará la guerra en Ucrania hasta el final: “No se puede vencer a Rusia en el campo de...