Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

¿Cuál es el secreto de Italia para haber triunfado en Tokio 2020?

Impulsados por un contexto político y económico favorable, la delegación italiana ha rentabilizado en los Juegos las inversiones en los CAR y el soporte económico del Ministerio de Defensa

Los italianos Caterina Banti y Ruggero Tita celebran la medalla de oro en el Nacra 17 (vela) de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Foto: (EFE/EPA/OLIVIER HOSLET)

Italia está de dulce en este 2021. En el segundo año de pandemia, el país transalpino ha logrado la Eurocopa de fútbol tras más de 50 años de espera; han colocado a un tenista en la final del torneo de tenis más emblemático –Berrettini perdió ante Djokovic la final de Wimbledon– y han logrado en Tokio el récord histórico de medallas del país con 40 metales (10 oros, 10 platas y 20 bronces).

“Efecto Draghi”

Y a este 2021 de ensueño para los vecinos del sur hay que sumarle la buena dinámica del panorama político. Tras la dimisión de Giuseppe Conte en febrero, el carismático Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, cogió las riendas del país y formó un Gobierno multicolor que ha reducido la crispación entre el Ejecutivo y la oposición.

Italia tiene el viento de cola en los últimos meses: las previsiones económicas mejoran, desciende el paro, la vacunación de la población avanza… No obstante, el gran resultado del equipo italiano en Tokio no se explica solamente por una dinámica económica, política y deportiva positiva, sino por una apuesta decidida por mejorar los resultados de las últimas Olimpiadas.

¿Qué hay detrás del éxito en tierras niponas?

Ni en Pekín 2008, ni en Londres 2012, ni en Río de Janeiro 2016 los “azzurri” alcanzaron las 30 medallas. Este año lograron 40, más que Francia o Alemania. Récord absoluto y 4 más que en los Juegos celebrados en Roma en 1960.

https://twitter.com/Coninews/status/1423966486348005378

El Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), después de tres Juegos Olímpicos sin mejorar resultados, apostó por el deporte de élite en el país y puso el foco en los Juegos de Tokio. El esfuerzo económico y técnico ha dado sus frutos: 5 oros en atletismo -incluido el primer puesto de Lamont Jacobs en los 100 metros lisos-; siete medallas en natación; cinco en esgrima y sobresalientes papeles en ciclismo, halterofilia y remo, entre otros.

Centros de Alto Rendimiento

Apostar por el deporte profesional implica reforzar los Centros de Alto Rendimiento (CAR). De este modo, se han mejorado las técnicas y los entrenamientos de los deportes individuales en los 3 CAR que hay en el país. En cambio, en los deportes de equipo -donde Italia no ha conseguido resultados- no ha sido posible implementar los mismos entrenamientos ya que muchos jugadores de fútbol, de baloncesto o de waterpolo compiten fuera de las fronteras italianas, según explican desde el Comité Italiano.

El trabajo y el dinero no siempre dan resultados, pero, en este caso, ha coincidido una mayor inversión y dedicación con unos mejores resultados.

Apoyo económico y facilidades para el deportista

Además de los CAR, es importante el espaldarazo financiero del Ministerio de Defensa al deporte de élite en el país romano. Aparte de insuflar dinero, cabe destacar que el 75% de los olímpicos italianos pertenecen a las fuerzas de seguridad italianas. Esta novedad supone ciertas ventajas, así como que la mayoría de clasificados para los Juegos pueden ser 100% profesionales y centrarse plenamente en sus labores como deportistas. A su vez, cuando se retiren, pueden acceder a un empleo dentro del Ministerio de Defensa.

Permiso para entrenar durante la primera ola de la pandemia

Este motivo no tiene el peso suficiente para aseverar que tiene relación directa con el gran resultado de la delegación italiana. Sin embargo, los deportistas italianos tuvieron la suerte de poder seguir entrenando cuando estaba todo el mundo parado en la primavera de 2020. El Gobierno les incluyó en la categoría de “interés nacional”, por lo que muchos de ellos pudieron seguir trabajando en los CAR. Por ejemplo, en España no hubo ningún tipo de prerrogativa a favor de los deportistas de élite.

En cualquier caso, ya ha pasado más de un año del encierro mundial a causa del virus y, aunque a los italianos les sirvió de ayuda, los deportistas que no pudieron entrenar en aquellas fechas han tenido un año para prepararse Tokio 2020.

¿Debe tomar ejemplo España?

España, un país que no está lejos de Italia en población y en Producto Interior Bruto (PIB), no ha alcanzado nunca las 25 medallas en unos Juegos Olímpicos. ¿El Gobierno y el Comité Olímpico Español (COE) deben tomar nota de la estrategia italiana para dar un salto cualitativo y cuantitativo en los próximos Juegos Olímpicos?

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La creación de nuevo gaseoducto entre Italia y Argelia convierte al país europeo en uno de los principales suministradores de gas, hidrógeno, amoniaco y...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Inbox

Olympia Quirónsalud dispone de especialistas con amplia experiencia y la tecnología más avanzada para una preparación completa de la San Silvestre 2022

Mundo

Qatar y China están a punto de celebrar 35 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, tras haber colaborado en el desarrollo de la...

Mundo

Marruecos se impone a la selección nacional de Portugal y se convierte en el primer país africano y árabe en llegar a unas semifinales...

Mundo

Qatar celebra la Copa del Mundo 2022 como un éxito diplomático que refuerza su posición geopolítica en el mundo

Deporte

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, inauguró la cita futbolística más importante del año en referencia a selecciones nacionales

Mundo

El príncipe heredero de Dubai, el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, se une a los casi 194.000 corredores que han participado...