Viajar más allá de la información con su programa de actualidad de ‘Horizonte’ y las habituales y controvertidas perspectivas de ‘Cuarto Milenio’ no le pasan factura a Iker Jiménez. Los buenos resultados que cosechan los programas que dirige junto a su mujer, Carmen Porter, frenan levemente el declive de Mediaset, auspiciado en gran parte por la baja popularidad de uno de sus productos estrella.
Si tratar la actualidad desde múltiples perspectivas como lo suele hacer el periodista reporta tan buenos datos de audiencia, es que algo está cambiando en televisión. Iker Jiménez ya lo avisó hace una semana en su reflexión habitual en Cuarto Milenio. Se puede «estirar el chicle» cuando un tema se convierte en un «pelotazo televisivo», afirmó cuando acto seguido, planteó un dilema, «hacer lo fácil y estirarlo, o apostar por otras cosas más complicadas o arriesgadas».
Iker Jiménez, fiel a su estilo, no suele dejar a nadie indiferente con sus reflexiones y programas audiovisuales que se cuentan por millones de espectadores cada semana. Reinventarse o morir en el intento, ese también es otro dilema al que se ha tenido que enfrentar el presentador vasco a lo largo de su carrera.
‘Horizonte’ rompió récords de espectadores en marzo tras cubrir la invasión rusa de Ucrania
Los programas ‘Horizonte’ y ‘Cuarto Milenio’, cosechan mes tras mes y semana tras semana unos datos envidiables y salvan la lastrada audiencia del grupo Mediaset. ‘Horizonte’ rompió varios récords de espectadores en marzo tras cubrir la invasión rusa de Ucrania y la participación del youtuber y abogado Rubén Gisbert desde la región del Donbás.
Aunque el conflicto entre Ucrania y Rusia copa sus últimos programas, Iker Jiménez ha tratado en el espacio televisivo asuntos como la pandemia del Covid-19, la transfobia, el lenguaje inclusivo, los ‘trolls’ en Internet y la ciberdelincuencia.
Si se revisan los datos de audiencias ofrecidos por la agencia de ‘dos30’, especializada en análisis de audiencias, los programas de Iker Jiménez y su equipo se sitúan entre los más vistos del canal Cuatro cada mes. Cada domingo, su producto estrella, ‘Cuarto Milenio’, se sitúa entre los dos y cinco millones de contactos, siendo el que normalmente mayor aportación realiza a la cadena el último día de la semana.
Iker Jiménez también reina en el formato diferido de Cuatro, donde se coloca sus dos programas en las primeras posiciones del ranking de los dos últimos meses.
Sin embargo, sus 17 años al frente de los focos de las cámaras no han sido un camino de rosas. El baluarte de Mediaset en el canal ‘Cuatro’ también ha atravesado momentos de poca popularidad y ha tenido que renovarse para no morir en el intento. El presentador resucitó el mítico programa de radio ‘Milenio 3’ en 2018 con ‘Milenio Live’, un formato completamente renovado y adaptado a YouTube, donde cada viernes retransmitía en tiempo real junto a Carmen Porter desde su hogar y trataba los temas habituales de misterio.
Iker Jiménez arrasa en redes sociales
Sus más de 720 mil seguidores contabilizados en Twitter, más de medio millón en Facebook y más de 720 mil contabilizados en Instagram respalda el trabajo del periodista. Su canal de YouTube está cerca de conseguir un millón de suscriptores y también demuestra que el vasco ha sabido adaptarse al ritmo frenético que requieren sus redes sociales, unas de las más activas y que más interacciones genera como demuestran habitualmente los perfiles de Barlovento Comunicación, análisis de audiencias.
Iker Jiménez se salva de la quema en Mediaset. No parece probable que un gigante como Mediaset tenga sus días contados en televisión. La duda es si seguirá fiel a su estilo y se salvará de una quema que afecta a la televisión, con forma de consumo en evolución debido al uso intensivo de las redes sociales. Parece que de momento, sí. Ya lo dijo el periodista en la última entrega de Cuarto Milenio: «en este mundo todo fluye y nada se detiene». Sus números de audiencia le garantizan un futuro dulce al presentador, al menos, en el corto plazo si sigue siendo fiel a su estilo.
1 comentario