Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Aragonès atornilla a Sánchez a una reunión «urgente» por el espionaje con Pegasus

Pere Aragonès y Pedro Sánchez coinciden por primera vez tras estallar el caso Pegasus, durante un acto en Barcelona donde también ha estado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (i) saluda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d) a su llegada a la última jornada de la Reunión del Cercle d'Economia. (Fotografía: EFE/Andreu Dalmau)

La relación entre el Gobierno y los independentistas sigue escenificando desencuentros, pero se siguen necesitando. Tras estallar el caso Pegasus, la relación entre el Ejecutivo nacional y regional ha vivido una serie de episodios fríos que han cristalizado en el encuentro de hoy entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Pere Aragonès. Tanto la parte socialista, como el lado independentista saben que deben enfriar relaciones tras el elevado tono de los últimos días. Los dos se necesitan. Sánchez, sin el apoyo de ERC, se vería abocado a una crisis en el gobierno de coalición sin uno de los socios más importantes. ERC, por su parte, gobierna en 18 ayuntamientos catalanes con el apoyo del PSC, partido con el que también cuenta para la reforma de la inmersión lingüística en Cataluña y la renovación de la cúpula de TV3.

Sánchez y Aragonès han coincidido en Barcelona en la clausura de las jornadas anuales del Cercle d’Economía y han mantenido una conversación en la que el president le ha urgido a un cara a cara ante una situación que, según fuentes de la Generalitat, le ha trasladado que es «muy grave».

El jefe del Ejecutivo ha aceptado ese encuentro, según ha informado Moncloa, porque considera que hay que resolver la situación y hay que pensar en los ciudadanos catalanes. La charla entre ambos, de dos minutos y medio y de pie, ha sido a a la llegada de Sánchez a la entrada del hotel en el que se han celebrado las jornadas del Cercle.

El presidente del Gobierno ha saludado primero al jefe del Govern y después al resto, y al concluir los saludos se ha dirigido de nuevo al lugar en el que se encontraba Aragonès y ha conversado con él mientras esperaban la llegada a ese punto de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (i) saluda a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen (d) en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (C) a su llegada a la última jornada de la Reunión del Cercle d’Economia. Ursula von der Leyen recogerá el Premio a la Construcción Europea de la institución (Fotografía: EFE/Quique García)

Aragonès ha acudido por la presencia de la presidenta de la Comisión y se ha quedado junto a ella a escuchar el discurso del presidente del Gobierno aunque no lo ha aplaudido al finalizar como sí ha hecho el resto de asistentes.

En una entrevista en Catalunya Radio antes de su encuentro con Sánchez, Aragonès había afirmado que la confianza con el Gobierno «está rota, está a cero»

Ha sido mientras esperaban a Von der Leyen cuando Aragonés ha expuesto a Sánchez que la situación provocada por el espionaje es muy grave y que es necesario que se vean de forma «urgente» para tratar este asunto. El presidente del Gobierno ha respondido afirmativamente a esa petición en consonancia, según las fuentes del Gobierno, con su apuesta por el diálogo a la que se ha referido en su intervención en la clausura del Cercle.

En una entrevista en Catalunya Radio antes de su encuentro con Sánchez, Aragonès había afirmado que la confianza con el Gobierno «está rota, está a cero» y que si el presidente quiere reconstruirla «es imprescindible actuar con transparencia y asumir responsabilidades».

Del espionaje ha hablado la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Nadia Calviño, quien, en una entrevista en TV3, ha explicado que «normalmente el Gobierno no sabe cómo los servicios de inteligencia» logran sus informaciones y que «no ha habido una orden política para ese espionaje».

Por su parte, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha mostrado en las redes sociales su indignación por los hechos: «Iros a la mierda todos los que habéis violado nuestras vidas y las de nuestras familias».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el...

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Actual

La propuesta española para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la UE queda en suspenso tras las reticencias...

Actual

Pedro Sánchez convoca a las eléctricas en La Moncloa tras el histórico apagón, exige colaboración y anuncia reformas. Descarta que las renovables estén detrás...

Actual

El suministro eléctrico regresa a casi todo el país tras un apagón sin precedentes, mientras el Gobierno investiga el origen del incidente que dejó...

Actual

España ha sufrido este lunes el peor apagón eléctrico de su historia, afectando a toda la península salvo las islas y Ceuta y Melilla;...