Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Aragonès será investido: ERC y JxCat pactan un Gobierno de coalición en Cataluña

Esta mañana, ambas formaciones independentistas han confirmado el preacuerdo a pesar de las grandes diferencias exhibidas en las últimas semanas. La CUP, necesaria para superar la investidura, evitará la repetición electoral

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya (JxCat) han cerrado un principio de acuerdo para desencallar la investidura de Pere Aragonès, formar un gobierno de coalición y evitar así la repetición de las elecciones en Cataluña, según un comunicado conjunto. Ambas formaciones suman 65 diputados, a tres de la mayoría absoluta. La CUP, que a través del diputado Carles Riera ha señalado que el pacto es “un dato positivo”, facilitará el éxito de la investidura con sus nueve escaños.

¿Cómo se ha desbloqueado la situación?

Según ha informado ERC, los dos partidos han intensificado los contactos este fin de semana y han llegado a un pacto provisional tras dos nuevas reuniones entre el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y el coordinador nacional de Esquerra y candidato a la investidura, Pere Aragonès.

El principio de acuerdo llega tras el intento de mediación de la CUP para que ambas formaciones acercaran posiciones y la presión ejercida por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, que exigían a las dos principales formaciones independentistas que asumieran su responsabilidad, formaran gobierno y no defraudaran a sus votantes.

“Los dos partidos culminan así el trabajo iniciado por Esquerra con el pacto de investidura previo con la CUP”, señala ERC en un comunicado.

Este mediodía, además, Pere Aragonès y Jordi Sànchez comparecerán en una rueda de prensa conjunta para informar del pacto, que se produce a falta de nueve días para poder investir a un nuevo presidente de la Generalitat y evitar una repetición electoral. Está por ver si hoy mismo informarán sobre la composición del nuevo ejecutivo de coalición.

De este modo, todo apunta a que la investidura se podrá celebrar antes del 26 de mayo, fecha límite para evitar unos nuevos comicios. Sin embargo, el acuerdo alcanzado debe ser aprobado por la militancia de JxCat.

Reacción del PSC

El ganador de las elecciones del 14-F, Salvador Illa (PSC), ha manifestado su rechazo al nuevo acuerdo independentista en Cataluña. “Fracasaron en la anterior legislatura, como reconoció el propio señor (Quim) Torra, y lo que intentan ahora es una prórroga agónica de un fracaso. Eso es lo que yo veo”, ha dicho.

En las próximas horas conoceremos la fecha fija para que se celebre la investidura de Pere Aragonés como presidente de la Generalitat.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Gobierno y Generalitat a los dos acuerdos tras la reunión de la tercera mesa de diálogo

Actual

Pere Aragonès y Pedro Sánchez coinciden por primera vez tras estallar el caso Pegasus, durante un acto en Barcelona donde también ha estado la...

Actual

La directora del CNI ha participado en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, reunida por primera vez en toda la legislatura

Actual

El presidente de Vox se ha preguntado por qué se hace público ahora el espionaje al Gobierno, con el escándalo de 'Pegasus' a sus...

Actual

El independentismo aprovecha el presunto espionaje con Pegasus al presidente del Gobierno para denunciar una «doble vara de medir» y vuelve a pedir asumir...

Actual

El Gobierno consigue sacar adelante el decreto ley con las medidas para paliar las consecuencias de la guerra frente al chantaje de los partidos...

Actual

Los apoyos al real decreto ley penden de un hilo. Sus socios habituales, en especial Esquerra Republicana, están molestos por el presunto espionaje a...

Actual

La presidenta del Parlament también ha pedido que la ministra de Defensa y el ministro del Interior abandonen sus carteras por el presunto espionaje...