En la semana en la que han aumentado los contagios por Covid-19 en España y la incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes ha alcanzado las 149 infecciones, el ritmo de vacunación ha aumentado considerablemente. A casi 5 millones de personas se les ha administrado al menos una dosis (10,50% de la población) y más de 2 millones y medio han recibido la vacunación completa (5,50% de los residentes en España), según datos actualizados del ministerio de Sanidad.
Asimismo, en siete días, el porcentaje de inmunizados ha pasado del 4% a superar el 5 -incremento importante en comparación con las semanas anteriores-. Además, ayer lunes 29 de marzo fue el primer día en el que se distribuyeron 1 millón de vacunas a las comunidades autónomas en una sola jornada.
Van a llegar muchas más vacunas desde abril, insiste la ministra de Sanidad
En teoría, el objetivo de inmunizar al 70% de la población española para verano parece complicado. Sin embargo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, confía en alcanzar el objetivo, pero -eso sí- subraya que “a final de verano”.
📢 @CarolinaDarias ➡️ Las CCAA ya tienen sus planes operativos diseñados para el aumento de llegada de vacunas que se producirá a partir de abril
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 29, 2021
➡️ El Gobierno y las CCAA trabajan semanalmente en los planes operativos de vacunación frente a la #COVID19#YoMeVacuno pic.twitter.com/gqC5u9uj60
Según la sustituta de Salvador Illa en Sanidad, la llegada de vacunas a España a partir de abril va a ser masiva. “A partir de abril se va a producir un incremento muy importante en la llegada de vacunas, casi vamos a multiplicar por tres la llegada de vacunas”, asegura Darias.
Sobre todo, hay optimismo con la llegada de la vacuna de Janssen. Aparte de los fármacos de Pfizer, Moderna y AstraZeneca -que desde el miércoles 24 de marzo se ha vuelto a inocular con normalidad en España- a partir de la segunda quincena de abril llegarán las dosis de la farmaceútica belga de la compañía Johnson & Johnson. “Esperamos recibir 300.000 dosis en abril, 1,3 millones en mayo y 3,9 millones en junio; lo que supondría más de cinco millones de inmunizados para el inicio del verano solo con esta vacuna, ya que es una monodosis”, ha explicado la ministra.
En los próximos días y semanas comprobaremos si se cumplen las previsiones de recepción de vacunas en el contexto de la posible llegada de la cuarta ola de la pandemia a España.
