Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Trump da luz verde a la detención indefinida de familias de inmigrantes

El Gobierno de Trump ha dado luz verde a la detención indefinida de familias de inmigrantes. Y avisa de que estudia “seriamente” eliminar el derecho de nacionalidad por nacimiento.

Donald Trump

Trump permitirá así que las familias de inmigrantes puedan permanecer detenidas de manera indefinida. Sustituye así el acuerdo de 1997 que limitaba este tiempo de arresto a un máximo de 20 adías en aras del bienestar de los niños.

La nueva normativa será, previsiblemente, impugnada en los tribunales. Pero está llamada a reemplazar el denominado Acuerdo Flores, un pacto que implica la liberación de las familias en 20 días. Algo que, en opinión del actual Gobierno, incita a los inmigrantes a entrar en EEUU con niños.

El propio Trump ha justificado la reforma como una “necesidad humanitaria urgente”. Ante el aluvión, asegura, de la llegada de migrantes centroamericanos. “Para proteger a los niños de los abusos y detener el flujo ilegal, debemos cerrar los vacíos legales”, ha dicho el presidente americano.

“Ningún niño debería ser un peón”, ha afirmado el secretario en funciones de Seguridad Interior, Kevin McAleenan. La nueva normativa será publicada este viernes en el Registro Federal y entrará en vigor 60 días después. Si antes no prospera alguno de los recursos interpuestos.

McAleenan confía en que sirva como medida disuasoria. Entre otras cosas porque, dice, sospecha que algunas familias serían “fraudulentas”, conforme a los análisis de ADN que se han realizado en los últimos meses.

Mano dura

Trump no ha dudado en presumir de tener mano dura contra la inmigración. La semana pasada anunció que negaría los visados y los permisos de residencia permanentes a inmigrantes sin recursos. Algo que podría reducir a la mitad el número de entradas a EEUU.

También ha admitido que estudiará “seriamente” eliminar el derecho de nacionalidad por nacimiento. Lo que dejaría en un limbo a los hijos de personas indocumentadas nacidas en el país.

En los últimos cuatro años, solo el 18% de los inmigrantes que fueron liberados en EEUU cumplió con una orden judicial para salir del país. El dato se eleva al 97% en el caso de quienes estaban detenidos.

La medida de Trump ha sido recibida con críticas por parte de las organizaciones defensoras de Derechos Humanos. También por el Partido Demócrata.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

Estados Unidos insta a sus ciudadanos a abandonar Rusia ante el temor de que puedan ser movilizados por Putin para la guerra de Ucrania

Mundo

Trump coge fuerzas ante sus acólitos de cara a una posible candidatura para volver a presentar a las elecciones de 2024

Mundo

El agresor de 18 años fue abatido por la policía, tras haber irrumpido en el centro de primaria Robb con una pistola y un...

Mundo

Funcionarios del Departamento de Policía y Bomberos de la ciudad de Nueva York en la escena de un tiroteo múltiple reportado en una estación...

Dinero

El INE ha fijado el IPC interanual en el 9,8%, el más alto desde 1985. Según el Gobierno, los principales factores son la invasión...

Actual

El Reino Unido confirma la liberación de Nazanin Zaghari-Ratcliffe y Anoosheh Ashoori, detenidos en Irán en 2016 y 2017 respectivamente