Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Rusia recupera terreno en Ucrania mientras el conflicto palestino-israelí acapara la atención mediática

Mientras la atención global se centra en Oriente Medio, el conflicto persiste, afectando geopolíticamente a Ucrania y redefiniendo alianzas internacionales

Tanques rusos en la región del Donbás. Foto: ©Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia.

A pesar de que la guerra en Ucrania continúa su curso, ha quedado relegada a un segundo plano mediático debido a la reactivación del conflicto palestino-israelí. Las fuerzas de Moscú y Kiev se enfrentan en una lucha lenta en posiciones ofensivas y defensivas en una tierra asolada que teme la llegada del invierno. La atención internacional se ha desviado hacia Oriente Próximo, dejando a Ucrania en un escenario donde la parálisis del conflicto es evidente.

De hecho, las tropas rusas intensifican su avance en Ucrania, recuperando terreno cerca de Bajmut, según informes del jefe de las fuerzas terrestres ucranianas. Aunque los ataques contra la ciudad oriental de Avdivka han disminuido temporalmente, se espera que se intensifiquen nuevamente. El presidente Volodímir Zelenski, en un discurso nocturno, advierte sobre la amenaza de una reanudación de la campaña de ataques sistemáticos de Rusia contra las instalaciones energéticas ucranianas

Contra las adversidades climatológicas del invierno

Analistas señalan que los avances tecnológicos, especialmente en el uso de drones para reconocimiento, dificultan las acciones defensivas a gran escala en Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha advertido sobre la dureza del invierno que se avecina y la necesidad de prepararse para enfrentar las condiciones adversas en el frente.

La profesora e investigadora en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, Ruth Ferrero-Turrión, destaca que la reactivación del conflicto palestino-israelí ha distraído la atención internacional de la situación en Ucrania. La periodista rusa Daría Gavrilova señala que esta situación beneficia a Vladímir Putin, ya que Estados Unidos y Europa, que habían estado apoyando a Ucrania, ahora dirigen su atención hacia Israel.

La falta de atención internacional a Ucrania podría afectar negativamente a la moral de su población y favorecer al Kremlin. Ferrero-Turrión sostiene que se cuestiona la narrativa del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien presentaba el conflicto como una lucha existencial por la democracia.

Desvío de ayuda militar

El desvío de la agenda política y la ayuda militar son puntos clave en este escenario. La atención a Oriente Medio beneficia a Rusia al desviar la agenda política y aumenta el temor de que la ayuda militar a Ucrania disminuya. La crítica internacional hacia Israel por parte de Rusia refuerza la imagen del Kremlin como defensor de la justicia internacional, mientras que Occidente queda señalado por su apoyo a Kiev.

El conflicto palestino-israelí reconfigura el tablero geopolítico, polarizando aún más las relaciones entre Estados Unidos y Europa por un lado, y Rusia y China por otro. El papel de China en Oriente Medio cobra relevancia, consolidándose como un actor en un nuevo orden mundial.

La relación entre Rusia e Israel se ve afectada, y la ambigüedad de Netanyahu ante la invasión rusa de Ucrania crea tensiones. A medida que Putin teje nuevas alianzas, se especula sobre posibles contactos entre el Kremlin y Hamás. La situación en Oriente Medio, marcada por la guerra en Ucrania y la inestabilidad en otras regiones, profundiza la división global y plantea desafíos para las relaciones internacionales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Mundo

Israel y Hamás acuerdan un intercambio de rehenes, liberando a 12 personas, incluidos ciudadanos israelíes y tailandeses, a cambio de 30 prisioneros palestinos

Mundo

El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una crisis diplomática con Israel tras acusaciones de apoyo al terrorismo de Hamás por parte de Netanyahu, lo...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...