Este miércoles aterriza en la parrilla de Antena 3 ‘Big Little Lies’. La serie, que ha arrasado ya en medio mundo en la cadena HBO, llega ahora a España en abierto. Y ya desde el primer capítulo enganchará a más de uno. Pero, ¿por qué? Repasamos las 7 razones para ver este auténtico fenómeno televisivo.
‘Big Little Lies’ arrancó en 2017, en pleno terremoto por las denuncias por abuso y acoso sexual contra el productor Harvey Winstein. El movimiento #MeToo trajo consigo también producciones de empoderamiento femenino. Y, entre ellas, esta ficción estrenada en HBO.
La cadena de pago emite actualmente la segunda temporada y Antena 3 estrena este miércoles la primera temporada. Una serie protagonizada por Nicole Kidman, Reese Whiterspoon, Shailene Woodley, Zöe Kravitz y Laura Dern.
Sin duda, su reparto es una de las razones obvias por las que seguir la serie. Pero hay otros muchos motivos por los que no perderse esta ficción.
Un asesinato
El punto de partida no puede ser mejor. Una muerte que no será desvelada hasta el final de temporada es el inicio de ‘Big Little Lies’. Algo que dota de thriller a la serie. La temporada intentará desgranar qué y cómo ha pasado. El espectador se podrá meter de lleno en la mente de cada uno de los sospechosos.
Violencia machista
La serie aborda el retrato de la violencia machista a través, sobre todo, del personaje de Nicole Kidman. Con una vida aparentemente perfecta, la culpa, el miedo y las dudas por la situación que vive con su marido son una constante.
Empoderamiento femenino
A la vez, la trama se enfoca en cómo distintas mujeres lidian con sus parejas, hijos y vida laboral. Cada una tiene sus inseguridades, pero es una serie en la que se pone a las mujeres como figuras poderosas, inteligentes y con muchísima actitud.
Factura técnica
Más allá de la trama, la factura técnica es de manual. Los encuadres de la cámara, el sonido, los colores, el silencio o la dirección son imprescindibles para que ‘Big Little Lies’ haya cosechado tanto éxito. A ellos se suma la música o la ambientación de cada una de las casas de las protagonistas.
Problemas de las mujeres
Infidelidad, bullying, violaciones, maternidad… Son algunos de los temas que aborda la serie, que se adentra, especialmente, en los problemas comunes de muchas mujeres. Lo hace sin exagerar ni sobreactuar esas situaciones. Algo que ha hecho que muchas logren identificarse con las protagonistas en algún momento.
Reparto y premios
Nicole Kidman y Alexander Skarsgård, que interpreta a su marido, son dos de sus principales atractivos. Ambos lograron llevarse el premio Emmy y el Globo de Oro a mejor actriz y actor principal respectivamente. A su compañera Laura Dern también le avalan ambos galardones, aunque en la categoría de actriz de reparto. Además, la serie en sí se ha llevado cuatro Globos de Oro en la última gala. Y otros ocho Emmy. Entre ellos, el de mejor director.
Reese Whiterspoon, cerebro de ‘Big Little Lies’, Zöe Kravitz y Shailene Woodley se han quedado sin galardones, pero sus interpretaciones han sido alabadas por todo aquel que ha visto la serie.
Final
El desenlace de la primera temporada cumple con creces las expectativas. Corona, al contrario que pasa en otras ficciones, toda la trama de la primera temporada. Todas las piezas encajan como un puzzle perfecto que, eso sí, no es el definitivo. Y es que la segunda temporada echó a rodar hace ya unas semanas. En ella, que seguramente Antena 3 estrene si esta primera temporada cumple en audiencia, se incorpora Meryl Streep. Sin duda, otro aliciente para darle una oportunidad a la serie.
