El Congreso de Guatemala promulgó este pasado miércoles un punto resolutivo (recomendación sin carácter vinculante) para vetar la entrada al país al grupo de metal sueco Marduk. Los diputados consideran que la música de la banda es «satánica y blasfema».
También que «atenta contra los sentimientos religiosos, mayoritariamente cristianos, de la sociedad guatemalteca». La decisión del Congreso incluye además una petición al Gobierno para que ordenen el ingreso a Guatemala de «cualquier persona relacionada con el grupo».
La banda de black metal sueca tenía previsto ofrecer un concierto el próximo 11 de octubre en la capital. Un directo que ahora queda en el aire.
Los diputados no dudaron en debatir sobre la mala influencia en la juventud de algunos tipos de música. Otros defendieron a la banda, asegurando que no se podía ser hipócrita. «Si vamos a prohibir esa música, empecemos por el reguetón y los narcocorridos, plagados de mensajes misóginos. Es la cuarta vez que ese grupo viene a Guatemala. Los diputados no deberían ser hipócritas», decía la diputada Eva Monte Bac.
Al final, una abrumadora mayoría decidió aconsejar el veto a Marduk, por nada menos que 87 votos a favor y solo 13 en contra.
Así es Marduk
Pero, ¿cómo es la banda que ha hecho a Guatemala llevar un concierto hasta el Congreso?
Fundada en 1990 por el guitarrista Morgan Steinmeyer Hakansson, la banda nacía ya con el objetivo de ser «la más blasfema del mundo». Su nombre proviene del dios babilónico Marduk y es una de las bandas de primera escena del black metal sueco.
Desde sus inicios, ha sido muy criticada por grupos religiosos por sus letras anticristianas y satánicas. Especialmente tras la reedición de un disco llamado ‘Fuck me Jesus’. En su portada se mostraba a una mujer desnuda sodomizándose con un crucifijo.
También han sido acusados en varias ocasiones de ser nazis por el uso del águila imperial y la Cruz de Hierro en sus portadas y por sus letras acerca de la II Guerra Mundial.