La candidata de Más Madrid a presidir la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha rechazado este martes 16 de marzo la oferta del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de presentar una candidatura conjunta para las elecciones en la Comunidad de Madrid el próximo 4 de mayo.
“A la irresponsabilidad de Ayuso de convocarnos a unas elecciones en plena pandemia no podemos sumarle ni más frivolidad, ni más espectáculo, ni más testosterona“, ha dicho García en un vídeo que ha publicado en redes sociales, después de que Iglesias ofreciera al partido liderado por Íñigo Errejón la posibilidad de concurrir juntos a las elecciones.
“No se va desperdiciar ni un solo voto”, ha aseverado
En opinión de la candidata de Más Madrid, “ya está claro que todas las opciones superan la barrera del 5 % y por lo tanto, no hay que temer que se desperdicie ni un solo voto”. Es importante recordar que, a diferencia de las elecciones generales en España, en las autonómicas no existe la posibilidad de que algunos votos conseguidos por una formación política en un determinado territorio no se materialicen en representación parlamentaria. El único requisito es alcanzar el 5% de votos totales en la Comunidad.
García ha subrayado que “disponer de tres opciones es la mejor forma de movilizar con garantías de representación” y “conseguir que ningún voto se quede en casa”, con el único objetivo de “echar a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y la ultraderecha” de la Puerta del Sol.
Asimismo, ha recordado que el partido que representa ha estado haciendo “una oposición firme” estos dos años de legislatura y que conocen de primera mano “todos los errores e injusticias que ha cometido Ayuso”, en un intento de mostrar que, a diferencia de Pablo Iglesias, ella ha estado al pie del cañón en la región madrileña.
Reivindicación feminista dirigida a Pablo Iglesias
“Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos históricos nos pidan que nos apartemos, hemos demostrado con creces que sabemos frenar a la ultraderecha sin necesidad de que nadie nos tutele”, ha respondido la líder de Más Madrid en Madrid a la propuesta de Iglesias.
García ha defendido que “una vez en marcha y activadas todas las fuerzas progresistas” no pueden “perder ni un solo minuto”, y ha añadido: “Dedicarnos a mirarnos el ombligo, a hablar de nosotros mismos o darnos golpes de efecto nos desvía de lo más importante, que es echar a Ayuso y a ultraderecha” de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Soy Mónica García, tengo 47 años, soy médica de la sanidad pública y madre. Quiero ser la próxima presidenta de la Comunidad de Madrid. pic.twitter.com/xTY1kw02nI
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) March 16, 2021
Continúa el divorcio entre Errejón e Iglesias
Desde que el líder de Más Madrid abandonase la formación morada en 2019 para presentarse por Más Madrid, precisamente, a las últimas elecciones autonómicas en Madrid (26 de mayo del 2019), la relación entre dos de los principales fundadores de Podemos se ha enfriado aún más. Ayer, Iglesias trató de rememorar tiempos pasados e invitó a su antiguo compañero a concurrir en coalición a las autonómicas de Madrid para “derrotar a Ayuso y a la ultraderecha”. Sin embargo, tras unas horas en las que no se sabía qué postura iban a adoptar Errejón y Más Madrid, esta mañana se ha confirmado que Más Madrid y Unidas Podemos irán por separado al 4M.
